novedades
Cambio climático: agricultura bajo riesgo
La variabilidad del clima alienta una mayor digitalización del negocio agropecuario.
Se consolida una tendencia: crecen los insecticidas de origen natural por su eficiencia, ventajas ambientales y salubridad
La empresa argentina Agtrace celebró un convenio con Corteva para la difusión de sus defensivos agrícolas elaborados en base a metabolitos, obtenidos de la fermentación bacteriana. Además de evitar la presencia de residuos químicos, su aplicación no es más costosa.
Adrián Poletti, Analista de Mercados Jornada de Legumbres en la SRJM
Ver nota completa
La UE adopta la Política Agrícola Común que regulará el campo entre 2023 y 2027
La Unión Europea adoptó este jueves la nueva Política Agrícola Común (PAC), que regulará el campo europeo entre 2023 y 2027, con más acciones en favor del Medio Ambiente, ayudas repartidas de forma más equitativa y un papel más activo de los países en el diseño de las acciones.
«El futuro pasa por un tema biológico, pero no de forma exclusiva, sino complementaria»
El especialista en cultivos, Adrián Poletti, durante el Encuentro de monitoreo y manejo de plagas, enfermedades y malezas en Córdoba, manifestó que el mundo aún no está preparado para pasar a las energías verdes o al alimento orgánico de manera exclusiva, todavía falta productividad.
Del destino comercial al lote productivo. Nuevo servicio de Agtrace que te ayuda a evolucionar la producción de tus granos
Del destino al lote es un servicio de asesoramiento de Agtrace-Food, que te ayuda a elegir cuales son los mejores ambientes productivos para los mejores destinos comerciales de tu producción, donde se incluyen evaluaciones satelitales del lote y su comportamiento...
Poletti: «Estábamos para la fiesta y el flete se llevó la torta»
El consultor señaló que hoy la arveja es «buen negocio» aunque lo limita la crisis mundial de contenedores. Cambios de paradigma
AGTRACE participó de la jornada virtual de cooperación técnica de sectores agrícola-agrotic entre Argentina y España.
Descargar
Legumbres: un alimento que gana terreno a nivel internacional
El ingeniero Adrián Poletti, titular de la Consultora Incrementar, destacó el negocio atractivo que se puede generar desde Argentina con las legumbres, un producto que cada vez gana más terreno a nivel internacional.
Radiografía de la producción de legumbres en la Argentina
Ver nota completa
Consideran “buen momento” para hacer negocios con las especialidades
“Presentan un panorama alentador sin riesgos a la vista de una súper producción que lleve a no poder comercializar lo producido a un precio histórico de mercado” consideró el analista Adrián Poletti.
THE GLOBAL PULSE CONFEDERATION’S FIRST EVER ASK THE EXPERTS SOUTH AMERICA
Ver nota completa
Las especialidades, en un buen momento para hacer negocios, pero con aforo
El productor debe estar alineado con un exportador de su confianza que le transmita la realidad del mercado y no alimente expectativas desmesuradas.
Arvejas, porotos y garbanzos: los nuevos productos que podrían sumar millones de exportaciones
El potencial de las legumbres genera expectativas en los productores argentinos. Con la consolidación de nuevos hábitos alimentarios que desplazan la carne, hay cada vez más oportunidades de aumentar las ventas al exterior.
Clima y dólar, las claves para que los precios vuelen o sufran un aterrizaje forzoso
El poder adquisitivo, en dólares, de los países compradores es un factor esencial para poder proyectar qué pasará en el mercado de las especialidades.
Jornada de Legumbres: con Enrique Erize, Carlos Pagni y referentes de los principales “especialities»
El miércoles 9 de junio a partir de las 8,30 horas se llevará a cabo una Jornada de Actualización Comercial sobre Legumbres 2021.
COSECHA ARGENTINA DE POROTO MUNG 2021 Entrevista a Adrián Poletti, Ing. Producción Agropecuaria.
Ver nota completa
Andres Mendez: Ecosistema digital Agtech, el futuro sustentable del agro
Excelente nota al Ing Agr Andrés Méndez, «La importancia de la trazabilidad para acceder a un mercado diferencial»
Entrevistas Empresarias XVIII – Adrián Poletti
Salvador Di Stefano entrevista a Adrián Poletti, director de Incrementar y docente de Agroeducación.
Mato Grosso: fortalezas y debilidades del Silicon Valley de la agricultura mundial
En el estado brasileño se producen 35 millones de toneladas de soja pero esta campaña viene difícil. Un consultor de punta cuenta las dificultades para cosechar y los problemas de calidad por las intensas lluvias.
Las legumbres, del lote al plato: un alimento nutritivo y que es el eje de una agroindustria que crece
La Argentina es referente global en la exportación de porotos y tiene mucho potencial en arvejas y garbanzos, pero el otro gran desafío es que sean más protagonistas en el plato de los argentinos.
Producción de alimentos: certificaciones de procesos y trazabilidad, de una sugerencia a ser obligatorio
La aparición de la pandemia de Covid-19 esta dejando una importante cantidad de lecciones hacia el futuro
Desafíos y oportunidades para los agronegocios en Argentina: la mirada de los líderes – Adrián Poletti CEO Agtrace
Este martes 15 se realizó la segunda edición de #InfocampoDebate, un espacio exclusivo donde los líderes del sector analizaron el escenario actual de los agronegocios y el impacto en la economía argentina.
Pacto Verde europeo: la nueva norma para la sustentabilidad
En diciembre del 2019 la Unión Europea (UE) presentó una nueva estrategia de crecimiento denominada «El Pacto Verde Europeo»
Completá el formulario. Hacenos preguntas. No te quédes con dudas.
Llamanos
54 011 47928351
Oficinas
Vicente López 466 - CP: D1640
Martínez, Buenos Aires, Argentina
Teléfonos
54 011 47928351
54 2477 682246
54 2477 468723
info@agtrace-food.com
adrian.poletti@agtrace-food.com